{"id":2424,"date":"2019-05-15T11:47:16","date_gmt":"2019-05-15T11:47:16","guid":{"rendered":"https:\/\/albanta-psicologos.com\/?p=2424"},"modified":"2019-05-15T11:47:16","modified_gmt":"2019-05-15T11:47:16","slug":"dislexia-evaluacion-y-tratamiento","status":"publish","type":"post","link":"http:\/\/albanta-psicologos.com\/dislexia-evaluacion-y-tratamiento\/","title":{"rendered":"Dislexia: Evaluaci\u00f3n y Tratamiento"},"content":{"rendered":"
DISLEXIA<\/strong><\/p>\n
<\/p>\n
La dislexia es un trastorno del aprendizaje de la lectoescritura, de car\u00e1cter\u00a0persistente y espec\u00edfico, cuyo origen parece derivar de una\u00a0alteraci\u00f3n del neurodesarrollo.<\/p>\n
La dislexia es una dificultad\u00a0significativa\u00a0y\u00a0persistente\u00a0en el aprendizaje y automatizaci\u00f3n de la lectura. Significativa hace referencia a que el disl\u00e9xico presenta un rendimiento significativamente inferior al esperado para su edad y curso. Una desviaci\u00f3n se considera significativa a partir de 2 cursos escolares. Persistente se refiere a la \u201cresistencia a la intervenci\u00f3n\u201d, por mucho tiempo y esfuerzo empleados en la mejora de la lectura, no se aprecian mejoras sustanciales en precisi\u00f3n y velocidad lectora\u201d.<\/p>\n
Est\u00e1 asociada a problemas de discriminaci\u00f3n y secuenciaci\u00f3n fonol\u00f3gica, y procesos de decodificaci\u00f3n. La decodificaci\u00f3n implica reconocer los rasgos de las letras y vincularlas al fonema (sonido) que representan de forma \u201cautom\u00e1tica\u201d.<\/p>\n
La dislexia est\u00e1 asociada frecuentemente con problemas de comprensi\u00f3n lectora, disgraf\u00eda, disortograf\u00eda y dificultades para el c\u00e1lculo exacto (por ejemplo, memorizar las tablas de multiplicar<\/em>).<\/p>\n
Cinco barreras de lectoescritura que son s\u00edntomas de la dislexia<\/strong><\/p>\n\n
Una baja\u00a0comprensi\u00f3n lectora\u00a0en relaci\u00f3n a su edad y en comparaci\u00f3n con el nivel de otros ni\u00f1os de su clase. Muestra dificultades en t\u00e9rminos sencillos de uso cotidiano.<\/li>\n
Como consecuencia de este bajo nivel de comprensi\u00f3n lectora, el ni\u00f1o tiene un\u00a0bajo nivel en todas las materias,\u00a0dada la importancia de esta habilidad presente y necesaria en cualquier asignatura.<\/li>\n
Errores constantes al escribir. En relaci\u00f3n con el punto anterior, esta dificultad en la comprensi\u00f3n lectora tambi\u00e9n est\u00e1 en conexi\u00f3n con los errores que muestra el ni\u00f1o al escribir\u00a0con gran dificultad y tener errores ortogr\u00e1ficos.<\/li>\n
La dificultad en el plano de la lectura y la escritura lleva al ni\u00f1o a desarrollar una\u00a0baja autoestima\u00a0por la que puede llegar a evitar estas tareas, que le producen inseguridad y estr\u00e9s. La situaci\u00f3n puede llegar al punto de que escriba mal un t\u00e9rmino, incluso pudiendo copiarlo de un libro. Todo ello afecta al autoconcepto que el ni\u00f1o tiene de s\u00ed mismo.<\/li>\n
Alteraci\u00f3n de las letras. Esta dificultad presente en la escritura y la lectura tambi\u00e9n puede manifestarse a trav\u00e9s de la tendencia a confundir el orden de las letras en un t\u00e9rmino.<\/li>\n<\/ol>\n
<\/p>\n
Criterios diagn\u00f3sticos del manual DSM-5<\/strong>\u00a0(American Psychiatric Association, 2014), especificando si las dificultades se dan en velocidad o fluidez, en precisi\u00f3n y\/o en comprensi\u00f3n lectora:<\/p>\n\n
A)<\/strong>Presentar al menos uno de los siguientes s\u00edntomas, que han persistido por lo menos durante 6 meses, a pesar de existir intervenciones dirigidas a tratar esas dificultades.<\/li>\n<\/ol>\n
1- Lectura de palabras imprecisa o lenta y con esfuerzo (lectura vacilante, errores de precisi\u00f3n, intenta adivinar las palabras\u2026)<\/p>\n
2- Dificultades para comprender el significado de lo que lee.<\/p>\n
3- Dificultades ortogr\u00e1ficas en referencia a la falta de precisi\u00f3n (omitir, a\u00f1adir o sustituir letras).<\/p>\n
4- Dificultades en la expresi\u00f3n escrita (errores gramaticales o de puntuaci\u00f3n, mala organizaci\u00f3n de ideas\u2026).<\/p>\n