{"id":2525,"date":"2022-01-07T19:48:21","date_gmt":"2022-01-07T19:48:21","guid":{"rendered":"https:\/\/albanta-psicologos.com\/?p=2525"},"modified":"2022-01-07T19:50:36","modified_gmt":"2022-01-07T19:50:36","slug":"como-reforzar-la-autoestima","status":"publish","type":"post","link":"http:\/\/albanta-psicologos.com\/como-reforzar-la-autoestima\/","title":{"rendered":"\u00bfC\u00d3MO REFORZAR LA AUTOESTIMA?"},"content":{"rendered":"
Lo primero, \u00bfQu\u00e9 es la autoestima? \u00bfEn qu\u00e9 se diferencia del autoconcepto?<\/p>\n
El autoconcepto<\/strong> se refiere a la percepci\u00f3n e imagen que se tiene de uno mismo. Tiene una dimensi\u00f3n cognitiva, y est\u00e1 muy ligado a la autoestima, por lo que en muchas ocasiones pueden llegar a confundirse. El autoconcepto puede tener diversas formas, seg\u00fan las distintas \u00e1reas de la vida de una persona:<\/p>\n Por otro lado, la autoestima<\/strong> se puede definir como la actitud que tenemos hacia nosotros mismos. Tiene una dimensi\u00f3n valorativa y afectiva, consiste en nuestra manera habitual de pensar, sentir y actuar con nuestro propio \u2018\u2019yo\u2019\u2019, y es consecuencia de todas las experiencias, acciones que nos van sucediendo a lo largo de nuestra vida y los sentimientos que \u00e9stas nos generan. La autoestima tiene una naturaleza din\u00e1mica, es decir, que puede reforzarse o puede debilitarse, y de ella depender\u00e1n nuestro desarrollo vital, nuestra salud psicol\u00f3gica y nuestras relaciones interpersonales.<\/p>\n La autoestima tiene 3 componentes: cognitivo, afectivo y conductual.<\/p>\n Una autoestima sana implica una valoraci\u00f3n objetiva y realista de uno mismo, acept\u00e1ndonos tal y como somos y desarrollando sentimientos positivos y agradables hacia uno mismo. Esto no implica que tengamos que vernos como personas maravillosas o perfectas, sino que, a\u00fan sabiendo que tenemos luces y sombras, nos aceptamos tal y como somos, nos queremos, nos valoramos y nos respetamos.<\/p>\n Una vez definidos estos conceptos\u2026 \u00bfSe puede mejorar la autoestima? \u00bfC\u00f3mo hacerlo?<\/p>\n La autoestima puede reforzarse y mejorarse, pero no es f\u00e1cil. Las personas que tienen una autoestima negativa suelen presentar sintomatolog\u00eda adicional (puede ser de bajo estado de \u00e1nimo, de ansiedad, etc.) que es necesaria trabajar con un profesional. Aunque la mejor opci\u00f3n sea acudir a un psic\u00f3logo y abordar el problema, existen pautas para poner en pr\u00e1ctica en el d\u00eda a d\u00eda que, seg\u00fan algunos autores, funcionar\u00edan para tratar de mejorar la autoestima y hacernos conscientes de la importancia de valorarnos a nosotros mismos. Dichas pautas son:<\/p>\n Cons\u00faltanos, te atenderemos encantados<\/p>\n\n
\n
\n