{"id":2360,"date":"2019-04-07T20:26:02","date_gmt":"2019-04-07T20:26:02","guid":{"rendered":"https:\/\/albanta-psicologos.com\/?p=2360"},"modified":"2019-04-07T20:26:02","modified_gmt":"2019-04-07T20:26:02","slug":"el-trastorno-delirante","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/albanta-psicologos.com\/el-trastorno-delirante\/","title":{"rendered":"EL TRASTORNO DELIRANTE"},"content":{"rendered":"
El Trastorno Delirante es un trastorno psic\u00f3tico que se caracteriza por la presencia de una o m\u00e1s ideas delirantes sin que haya presente otra patolog\u00eda significativa. Las ideas delirantes son creencias, demostrablemente falsas, que aparecen por una inferencia incorrecta, no compartida por otras personas y que se mantienen por la insuficiente informaci\u00f3n que vaya en contra de la creencia. Estas ideas delirantes, deben estar presentes como m\u00ednimo un mes o m\u00e1s, y pueden ser cosas que pueden ocurrir (creer que mi pareja me est\u00e1 enga\u00f1ando) o cosas improbables de que aparezcan (me persiguen extraterrestres). Un aspecto importante a destacar en este trastorno es la ausencia de Insight <\/em>o conciencia, es decir, la persona no es consciente de que tiene un trastorno mental y esto se relaciona con un mal pron\u00f3stico\/evoluci\u00f3n de la enfermedad porque la persona no cumple con el tratamiento que le han recomendado.<\/p>\n Los criterios seg\u00fan el DSM-5 (American Psychiatric Association) son:<\/p>\n NOTA<\/strong>: Si hay alucinaciones, no son prominentes y est\u00e1n relacionadas con el tema delirante (por ejemplo: la sensaci\u00f3n de estar infectado por insectos asociado con un delirio de infestaci\u00f3n).<\/p>\n <\/p>\n Este trastorno presenta varios subtipos:<\/p>\n <\/p>\n TRATAMIENTO DEL TRASTORNO DELIRANTE<\/strong><\/p>\n Los tratamientos dirigidos a este tipo de trastorno tienen como objetivos aliviar sus s\u00edntomas, reduci\u00e9ndolos y haciendo que la otra persona pueda pensar con m\u00e1s claridad. Un aspecto fundamental en el tratamiento es conseguir una buena relaci\u00f3n terap\u00e9utica para que el paciente conf\u00ede y vaya avanzando progresivamente. Para ello, debemos aceptar aquello que la persona nos cuente, pero siendo conscientes de que son creencias.<\/p>\n El tratamiento se puede basar en las siguientes l\u00edneas de intervenci\u00f3n:<\/p>\n <\/p>\n REFERENCIAS <\/strong><\/p>\n El Trastorno Delirante es un trastorno psic\u00f3tico que se caracteriza por la presencia de una o m\u00e1s ideas delirantes sin que haya presente otra patolog\u00eda significativa. Las ideas delirantes son creencias, demostrablemente falsas, que aparecen por una inferencia incorrecta, no compartida por otras personas y que se mantienen por la insuficiente informaci\u00f3n que vaya enLeer M\u00e1s<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":2040,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"footnotes":""},"categories":[34,37],"tags":[77,87,88,62],"class_list":["post-2360","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-psiclogia-clinica","category-psicologia-forense","tag-evaluacion-psicologica","tag-trastorno-delirante","tag-trastornos-psicoticos","tag-tratamiento-psicologico"],"acf":[],"yoast_head":"\n\n
\n
\n
\n
\n