Inteligencia Emocional en Niños y Adolescentes: ¿Qué Es y Cómo Desarrollarla?

22/06/2024
hero-1.jpg?fit=1200%2C786&ssl=1
  • ¿Qué es la Inteligencia Emocional?

La inteligencia emocional es la capacidad de reconocer, entender y manejar nuestras propias emociones y las de los demás. Es una habilidad que nos ayuda a comunicarnos de manera efectiva, resolver conflictos y enfrentar los desafíos de la vida.

Es un recurso esencial que todos podemos desarrollar, aprender a manejar sus emociones puede ayudarles a tener mejores relaciones, rendir mejor en la escuela y sentirse más felices.

  • Tipos de Inteligencia Emocional:

Autoconciencia: Conocer nuestras propias emociones y cómo nos afectan.

Autogestión: Ser capaz de controlar nuestras emociones y comportamientos.

Conciencia social: Entender las emociones de otras personas y tener empatía.

Habilidades de relación: Saber cómo llevarse bien con los demás y resolver conflictos de manera saludable.

  • ¿Por Qué Es Importante?

Mejora las relaciones: Ayuda a llevarse mejor con amigos y familiares.

Aumenta el rendimiento académico: Estar emocionalmente equilibrado mejora la concentración y el rendimiento en la escuela.

Reduce el estrés: Saber manejar las emociones puede disminuir el estrés y la ansiedad.

Desarrolla la resiliencia: Facilita enfrentar y recuperarse de situaciones difíciles.

Herramientas para Desarrollar la Inteligencia Emocional

  1. Autoconciencia

Diario emocional: Escribir sobre cómo te sientes cada día puede ayudarte a entender mejor tus emociones.

Reflexión personal: Tomar unos minutos cada día para pensar en tus emociones y por qué las sientes.

  1. Autogestión

Respiración profunda: Practicar ejercicios de respiración cuando te sientas abrumado o enojado.

Técnicas de relajación: Como el yoga o la meditación, que ayudan a calmar la mente.

  1. Conciencia Social

Escuchar activamente: Prestar atención a lo que dicen los demás sin interrumpir.

Practicar la empatía: Intentar ponerse en el lugar de otra persona para entender cómo se siente.

  1. Habilidades de Relación

Resolución de conflictos: Aprender a resolver disputas de manera pacífica y constructiva.

Comunicación asertiva: Expresar tus sentimientos y necesidades de manera clara y respetuosa.

Actividades Prácticas

Juego de roles: Representar diferentes situaciones emocionales y discutir cómo manejarlas.

Círculo de emociones: Sentarse en círculo y hablar sobre las emociones del día.

Lectura de cuentos: Leer historias que traten sobre emociones y discutirlas en grupo.

Conclusión

Desarrollar la inteligencia emocional es un viaje continuo. Para los niños y adolescentes, aprender a manejar sus emociones puede hacer una gran diferencia en su vida diaria. Con práctica y dedicación, pueden convertirse en individuos más equilibrados y felices.

Desde Albanta Logopedia y Psicología, podemos ayudarte porque ¡Nuestro objetivo es tu Bienestar!

 

BIBLIOGRAFIA:

Goleman, Daniel. Inteligencia Emocional. Bantam Books, 1995.

Salovey, Peter, y John D. Mayer. “Emotional Intelligence.” Imagination, Cognition, and Personality, vol. 9, no. 3, 1990, pp. 185-211.

Mayer, John D., et al. “Emotional Intelligence as a Standard Intelligence.” Emotion, vol. 1, no. 3, 2001, pp. 232-242.

Collaborative for Academic, Social, and Emotional Learning (CASEL). “What is SEL?” CASEL, www.casel.org/what-is-sel/.

Brackett, Marc A., y Susan E. Rivers. Emotional Intelligence: A Key to Success in Life and Career. Yale Center for Emotional Intelligence, 2014.

Denham, Susanne A. “Emotional Development in Young Children.” The Guilford Press, 1998.

Weare, Katherine. “Developing the Emotionally Literate School.” SAGE Publications, 2004.

Albanta Psicólogos

EN LINARES
Avenida de Andalucía, 2 A - 1ºB. 23700 Linares ( Jaén)

Fijo : 953 60 26 27
Móvil: 626 02 08 30

EN JAÉN
Avenida de Andalucía, 2 - 1ºE. 23006 Jaén

Fijo: 953 88 00 09
Movil: 623 52 57 74

HORARIOS:
Lunes a Viernes de 09:00-14:00
Lunes a Viernes de 16:00-21:00

Centro sanitario autorizado por la Consejería de Salud con NICA 25978 en Linares y NICA 24909 en Jaén

NICOLÁS GARRIDO MARTINEZ ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, financiada como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19 (REACT-UE), para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y autónomos especialmente afectados por el incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania.

Jándalo Robótix - Lixteo ❤ hechoenespaña.com

informacion@albanta-psicologos.com

Ir al contenido